03/05/2021

En esta entrada se va a hablar de qué son las alergias y las diferentes pruebas que se realizan en Laboratorios González, así como la valoración de IgE total o la prueba radioalergosorbentes (prueba RAST) para diagnosticar la presencia de la misma.

¿Qué son las alergias?

Las alergias son un problema crónico común que afecta al sistema inmunitario. Normalmente, el sistema inmunitario combate los virus, las bacterias y otros agentes infecciosos. Con una alergia, el sistema inmunitario trata a una sustancia inofensiva como el polvo o el polen, como una amenaza. Para combatirla, produce anticuerpos llamados inmunoglobulinas E (IgE).

Las sustancias que causan una reacción alérgica se llaman alérgenos. Existen muchas alergias y muchos alérgenos comunes, además del polen y el polvo, como la caspa de los animales, alimentos como los frutos secos y los mariscos, y ciertos medicamentos, como la penicilina.

Normalmente las sustancias que suelen causar reacciones son:

Los síntomas de la alergia pueden variar de estornudos o rinitis a una complicación potencialmente mortal llamada choque anafiláctico, dependiendo de los síntomas se clasifican en alergias leves o severas. La gente que tiene riesgo de padecer una alergia severa suele llevar siempre un dispositivo inyectable de adrenalina que se pueden autoinyectar o para aplicación por personas sin experiencia. Suele tratarse de una aplicación intramuscular que se utiliza en casos de reacciones asmáticas o alergias graves que pongan en peligro la vida.

¿Cómo puedo saber si tengo alguna alergia?

Cuando se experimentan síntomas compatibles con las alergias se debe acudir al médico de cabecera para que nos derive a un especialista en temas de alergias: el alergólogo. Es el médico especializado en alergología, es decir, en diagnosticar, tratar y educar a los pacientes para combatir cualquier tipo de alergia que afecte a los diversos sistemas del organismo.

Existen tres tipos de pruebas para diagnosticar una alergia:

  • Las pruebas cutáneas, siendo las más seguras, rápidas y fiables.
  • Las pruebas de laboratorio que permiten detectar la actividad de las células inflamatorias.
  • El diagnóstico molecular que diagnostica exactamente el alérgeno que nos provoca la alergia.

En Laboratorios González se realizan las pruebas de determinación de inmunoglobulinas en las que solamente es necesaria una muestra de sangre.

Pruebas para la determinación de inmunoglobulina E

Las pruebas de alergias en sangre miden la cantidad de anticuerpos IgE. Una pequeña cantidad de anticuerpos IgE es normal, pero tener niveles de IgE altos puede indicar que se padece de una alergia. Se pueden analizar las cantidades de IgE de las siguientes determinaciones detalladas en las siguientes tablas.

¿Por qué algunas personas son alérgicas y otras no?

Esta pregunta todavía no ha sido contestada rotundamente por la ciencia ya que todo son hipótesis que se encuentran en fase de estudio. No existe realmente una causa única: se está barajando que se trate de una combinación entre factores genéticos, ambientales… que además puedan necesitar de una situación de estrés para que se desencadene. Esto último explicaría, por ejemplo, los casos de nuevas celiaquías en edad adulta.

Los factores genéticos los heredamos de nuestros progenitores. No existe un único gen implicado, sino varios, haciendo que los hijos de padres alérgicos tengan más probabilidad de padecer una alergia. Esta tendencia hereditaria se conoce como atopia, que es el carácter hereditario de una persona que presenta reacciones alérgicas con una frecuencia anormalmente elevada.

El ambiente también es un factor importante a tener en cuenta. En la edad infantil se da una activación del sistema inmune a medida que nuestro cuerpo se va encontrando con patógenos con los que enfrentarse. Si en esta franja de edad no se activa correctamente nuestro sistema inmunológico, podría empezar a defendernos innecesariamente frente a elementos habituales de nuestra vida contra los que no tendríamos que defendernos, como animales, alimentos, plantas… originando enfermedades alérgicas.

La teoría o hipótesis de la higiene, que está todavía en fase de estudio, es un buen ejemplo de cómo en este campo todavía queda mucho por investigar. Esta teoría sugiere que el aumento de las enfermedades que antes se consideraban raras, como las alergias, las enfermedades autoinmunes o las enfermedades inflamatorias intestinales, pueden deberse a que nuestro sistema inmunológico haya aprendido un comportamiento inadecuados al eliminar mediante la limpieza exhaustiva del medio de nuestros recién nacidos, microorganismos con los que hemos convivido como especie animal a lo largo de la evolución.


En Laboratorios González ofrecemos la determinación de la IgE total y la prueba RAST (prueba radioalergosorbentes). Para dudas sobre la adecuada valoración de los anticuerpos en sangre no dudes en consultarnos.

Contact us

Give us a call or fill in the form below and we'll contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.




    Responsable LABORATORIOS GONZÁLEZ, S.L. con la única finalidad de gestión del formulario de contacto. Consentimiento expreso prestado al marcar “He leído y acepto la política de privacidad”. Los destinatarios son cesiones y/o transferencias a terceras empresas y/o organismos tal y como se indica en la información adicional. Derechos: acceso, rectificación, oposición, limitación, así como otros derechos debidamente recogidos en la información adicional.