Análisis de intolerancia a la lactosa

Hay que acudir en ayunas para la extracción de sangre. No es necesaria cita previa, las extracciones se realizan de 8:00h – 10:30h de lunes a viernes.

Los resultados se entregan a las 24 horas.

La intolerancia a la lactosa puede ser debida a una escasa producción de la enzima lactasa, que si se presenta en el recién nacido se denomina intolerancia congénita a la lactosa. En este caso, el neonato presentará los síntomas de la enfermedad desde el primer momento de la lactancia.

Se puede producir en cualquier etapa de la vida una disminución en la capacidad de producir lactasa, debida a una alteración del gen responsable de su síntesis, llegando a generar una mala absorción de la lactosa. Por tanto esta enfermedad es una intolerancia metabólica producida por un déficit de la enzima lactasa que ocasiona que la lactosa no sea digerida y, por tanto, no absorbida correctamente, desencadenando síntomas de hinchazón abdominal, cansancio, diarrea

INTOLERANCIAS RESTO CATEGORIA

Entradas de blog relacionadas

FEMECV
Laboratorios González y FEMECV firman un convenio

Laboratorios González y FEMECV se unen y firman un convenio para beneficiar a sus federados con un 10% de descuento en los servicios prestados.

Leer más
SIBO
¿Tengo SIBO?

En esta entrada se va a hablar del SIBO, para qué sirven las diferentes pruebas que se pueden hacer en Laboratorios González, los posibles diagnósticos y los resultados de estas pruebas.

Leer más
Captura
Salud aparato digestivo

En esta entrada se va a hablar de la salud del aparato digestivo y las diferentes pruebas que se pueden llevar a cabo para diagnosticar ciertas patologías.

Leer más
dalle 16707891002094 5
Hábitos alimentarios saludables; descubre 5 acciones prácticas para mejorar tu dieta

Dentro del estilo de vida saludable se encuentran los hábitos alimentarios saludables, los cuales nos pueden ayudar a evitar así patologías en un futuro.

Leer más