Mujeres / Analítica segundo trimestre

hemograma, proteínas totales, hepatitis B (hbs ag), toxoplasma IgG antígeno, test O’Sullivan, urianálisis con sedimento y cultivo de orina.

Hay que acudir en ayunas para la extracción de sangre. No es necesaria cita previa, las extracciones se realizan de 8:00h – 10:30h de lunes a viernes.

La muestra de orina debe ser la primera del día y recogerse en un recipiente estéril que puede comprarse en farmacias. Evitar siempre el primer y el último chorro para descartar la contaminación por parte del tracto urinario.

Los resultados se entregan a las 48-72 horas.

Durante el embarazo se suelen realizar diferentes analíticas en cada uno de los trimestres para verificar el estado de salud de la madre y del bebé. Nos permiten saber si el embarazo evoluciona con normalidad.

En el primer trimestre, alrededor de la semana 10, es cuando se efectúa un control analítico más exhaustivo. Se realiza una analítica básica de sangre y una prueba de orina en la que se le determinan los siguientes valores: hemograma, glucosa, colesterol, creatinina, GPT, sideremia, proteínas totales, grupo sanguíneo, Rh, Coombs indirecto, VIH antígeno, rubeola IgG antígeno, hepatitis B (hbs ag), sífilis (RPR), toxoplasma IgG antígeno, urianálisis con sedimento y cultivo de orina, cribado bioquímico 1T.

En el segundo trimestre, entre la semana 24 y 28 del embarazo se realiza la segunda analítica. Las determinaciones a realizar son hemograma, proteínas totales, hepatitis B (hbs ag), toxoplasma IgG antígeno, test O’Sullivan, urianálisis con sedimento y cultivo de orina.

En el tercer trimestre, entre la semana 32 y 34 del embarazo se realiza la última valoración con un hemograma, glucosa, sideremia, toxoplasma IgG antígeno, hepatitis B (hbs ag), coagulación (TP y TTPA), urianálisis con sedimento y cultivo de orina.

No bajes la guardia y lleva un control de tu salud y la de tu bebé en el segundo trimestre del embarazo con solamente una muestra de sangre.

TEST PRENATAL NO INVASIVO

Entradas de blog relacionadas

analitica 1
¿Cómo interpretar una analítica de sangre?

En esta entrada se va a asesorar para la interpretación de unos resultados de una analítica general, bioquímica, estudio de anemia y vitaminas.

Leer más
ESTUDIO FERTILIDAD
Fertilidad en mujeres: pruebas médicas embarazo

En esta entrada se va a hablar de los diferentes estudios de fertilidad que se pueden llevar a cabo y sus diferentes usos para conseguir un óptimo embarazo.

Leer más
Muestras de sangre
Coagulación de la sangre

En esta entrada se va a hablar de la coagulación de la sangre. Con una determinación de este parámetro se puede llegar a diagnosticar una patología para poder tratarla a tiempo.

Leer más
MARCADORES TUMORALES
Prevención de anemia

En esta entrada se va a hablar de qué es la anemia ferropénica y cómo se puede prevenir su aparición. La anemia ferropénica puede aparecer tras una analítica general.

Leer más