El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, ¿qué es?
Índice
En esta entrada se va a hablar del SIBO, para qué sirve la prueba de aire espirado que se puede hacer en Laboratorios González, los posibles diagnósticos y los resultados de estas pruebas. Esta prueba se ofrece a pacientes que presenten un malestar digestivo y que, tras infinitud de pruebas, sospechen de padecerSIBO. No es necesario volante de ningún profesional para la petición de la prueba.
¿Qué es SIBO?
El SIBO, acrónimo de Small Intestinal Bacterial Overgrowth, es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Para entender esta problemática, hay que tener en cuenta que normalmente nuestro sistema gastrointestinal está repleto de microorganismos conocidos como microbiota instestinal, con los que vivimos en simbiosis, formando un equilibrio perfecto.
La función de la microbiota intestinal es tanto defensiva, combatiendo otros microorganismos nocivos, como nutritiva, sintetizando vitaminas, hormonas y otros compuestos, como comportamental, influyendo en el estado de ánimo y el comportamiento del individuo.
Cuando existe alguna causa que altere ese equilibrio de la microbiota intestinal, como puede ser el estrés, una mala alimentación prolongada en el tiempo entre otras, se desequilibra la composición y el número de microorganismos de la microbiota intestinal, dando pie a patologías.
Tipos de trastornos de la microbiota intestinal
Una correcta salud del aparato digestivo es esencial para garantizar una adecuada absorción de nutrientes y promover un sistema inmunológico fuerte. El desequilibrio en nuestra microbiota intestinal se conoce como disbiosis. Este término implica cuando los microorganismos que componen la microbiota están distribuidos en número y en cuerpo de una forma distinta de lo normal.
Las diferentes patologías que se pueden desarrollar son:
Enfermedades inflamatorias intestinales.
Síndrome del intestino irritable.
Enfermedades metabólicas como la diabetes, la obesidad y las alergias.
SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado): Los principales síntomas son dolor abdominal, distensión, gases, diarrea y movimientos intestinales irregulares. Los pacientes con SIBO producen hidrógeno y/o metano en exceso debido a la fermentación de los carbohidratos consumidos. Existe una prueba indirecta mediante aire espirado en la que se comparan las concentraciones de estos dos gases tras la ingesta de un sustrato; si la producción de hidrógeno y/o metano supera la habitual, probablemente el paciente padezca de SIBO. Sin embargo, no hay un consenso sobre la validez e interpretación de este test porque todavía no hay un consenso sobre cuál es la microbiota normal en el intestino delgado, y por eso el diagnóstico definitivo de cualquier patología digestiva debe ser realizado por el facultativo complementando los resultados del test con la clínica y anamnesis del paciente.
LIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Grueso).
SIFO (Sobrecrecimiento Fúngico en el Intestino Delgado).
IMO (Sobrecrecimiento de Metanógenos Intestinales).
Correcta salud del aparato digestivo
Una correcta salud del aparato digestivo es esencial para garantizar una adecuada absorción de nutrientes y promover un sistema inmunológico fuerte. Cuando el sistema digestivo no funciona correctamente, puede dar lugar a una serie de problemas, como acidez estomacal, estreñimiento, diarrea, indigestión y síndrome del intestino irritable. Además, una mala salud digestiva se ha relacionado con enfermedades más graves, como enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer colorrectal.
Para mantener un aparato digestivo saludable, es importante adoptar hábitos alimentarios saludables. Una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y granos integrales, puede ayudar a mantener una buena salud digestiva. Además, es esencial mantenerse hidratado y limitar el consumo de alimentos procesados y grasas saturadas. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol y el tabaquismo, ya que ambos pueden irritar el revestimiento del sistema digestivo.
El manejo del estrés también juega un papel crucial en la salud digestiva. La práctica regular de técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la función digestiva. Además, es importante establecer hábitos de sueño saludables y hacer ejercicio regularmente, ya que ambos contribuyen a mantener un sistema digestivo saludable.
Cuidar la salud del aparato digestivo es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Una correcta salud digestiva no solo promueve una adecuada absorción de nutrientes, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico y previene enfermedades graves.
Adoptar una dieta equilibrada, manejar el estrés y mantener un estilo de vida saludable son pasos clave para mantener un aparato digestivo en óptimas condiciones. Priorizar nuestra salud digestiva es una inversión a largo plazo en nuestro bienestar general.
El diagnóstico definitivo de cualquier patología digestiva debe ser realizado por el facultativo complementando los resultados del test con la clínica y anamnesis del paciente. Para cualquier pregunta sobre el test de SIBO que realizamos, no dudes en consultarnos.
Aquí os dejamos unas instrucciones para interpretar una gráfica del test espirado SIBO.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.