11/03/2022

Detectado el problema, ¿cómo se actúa para llegar a un diagnóstico?

En esta entrada se va a explicar cómo realizar una correcta toma de muestras biológicas tras la detección de un problema en la salud, comentándose a su vez las condiciones de conservación de la muestra y su posterior transporte hasta el laboratorio. Estas muestras que posteriormente se analizarán en Laboratorios González, se utilizan para llegar a un diagnóstico y poder tratar una inminente patología a tiempo.

Tipos de muestras biológicas que se pueden tomar

Las muestras biológicas nos dan información acerca del funcionamiento de nuestro cuerpo, y de sus diferentes sistemas y aparatos. Dependiendo de la muestra que se entregue, se podrán analizar unos valores u otros.

A continuación se presentan generalizaciones pero puede haber casos específicos, como por ejemplo en la detección precoz del cáncer de colon. En este caso hay otros requisitos para la correcta toma de muestras, como que además de tomarse heces tiene que hacerse una extracción sanguínea, y el paciente no debe haberse ingerido ni carne roja ni frutas ni verduras crudas 2 días antes de la recogida de heces.

· Muestra sanguínea: con una simple extracción de sangre se puede obtener muchísima información. La extracción de sangre la realizamos en Laboratorios González; no hay que coger cita previa para realizarla, con acudir en horario de extracciones, de lunes a viernes de 8.00h a 10.30h, es suficiente. Ejemplo: analítica general, estudio anemia, etc.

· Muestra vaginal: esta muestra puede bien ser tomada en Laboratorios González, o bien haber sido extraída por un profesional médico. No hay que coger cita previa para realizarla, con acudir en horario de extracciones, de lunes a viernes de 8.00h a 10.30h es suficiente. Ejemplo: cultivo de exudado vaginal.

· Muestra seminal: se recogerá por parte del paciente el semen en un frasco estéril, el cual se podrá obtener en farmacias, y se llevará al laboratorio lo antes posible. Ejemplo: control de la vasectomía, espermiograma, etc.

· Muestra orofaríngea y nasofaríngeo: es la introducción de un hisopo bien por la vía oral, o bien por vía nasal. La extracción de estas muestras se hará siempre en Laboratorios González, y tampoco hará falta cita previa. Ejemplo: determinación COVID-19.

· Muestra de heces: el paciente entregará la primera muestra del día en un bote estéril adquirido en la farmacia. Hay un recipiente específico de toma de muestras de heces como el que se encuentra en el dibujo final de toma de muestras; son válidos ambos. No se deben tomar laxantes oleosos, sales de bario, magnesio ni bismuto, al menos 72 horas antes de la toma de muestra. Ejemplo: dosificación de grasas en heces, estudio de parásitos en heces, detección precoz de cáncer de colon, etc.

· Muestra de orina: la muestra recogida por el paciente siempre debe depositarse en un recipiente estéril, que puede comprarse en farmacias. Se tomará la primera muestra del día, y habrá que evitar siempre el primer y el último chorro para descartar la contaminación por parte del tracto urinario. Ejemplo: analítica de orina, etc.

bote esteril
Bote estéril de venta en farmacias para toma de muestras biológicas

Antes de tomar la muestra el paciente se deberá lavar las manos con jabón de pH neutro, y posteriormente se procederá a la apertura del bote estéril. Nunca se tocará con las manos el interior del mismo, para no alterar la muestra. Se deben recoger las muestras a primera hora de la mañana y, si las ha tomado el paciente, deberá llevarlas inmediatamente al laboratorio para su análisis. Si no se pueden llevar en el plazo de una hora, se deben guardar en refrigeración y llevarse como máximo antes de que pasen 4 horas. Nunca se aceptará por parte del laboratorio muestras de más de 5 días como máximo que no hayan estado refrigeradas (2 – 8ºC).

La cantidad de muestra dependerá de la cantidad de muestra producida: se tenderá siempre a tomar la máxima cantidad posible. En el caso de las heces, siempre se priorizarán las zonas con grasa, sangre, moco o pus, y en el caso de la orina se desechará el primer y el último chorro de orina.

toma de muestras heces
Recogida de muestras de heces

En la imagen anterior se esquematizan las siguientes instrucciones para una correcta toma de muestras de heces:

  1. Siéntate al revés para depositar la muestra en el WC.
  2. Desenrosca el bote de toma de muestras.
  3. Aspira un poco de muestras.
  4. Entrega la muestra lo antes posible.

Para solventar cualquier otra duda sobre la toma de muestras biológicas, si deseas más información, no dudes en contactarnos.

Bibliografía

Contact us

Give us a call or fill in the form below and we'll contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.




    Responsable LABORATORIOS GONZÁLEZ, S.L. con la única finalidad de gestión del formulario de contacto. Consentimiento expreso prestado al marcar “He leído y acepto la política de privacidad”. Los destinatarios son cesiones y/o transferencias a terceras empresas y/o organismos tal y como se indica en la información adicional. Derechos: acceso, rectificación, oposición, limitación, así como otros derechos debidamente recogidos en la información adicional.